Las Artes

Las artes circenses son variadas, en cirque du soleil se practican gran cantidad de estas y de gran dificulta.
A continuación explicare algunas de estas artes que envuelven a la vida en el Cirque du Soleil.



Los trapecistas.
El trapecista es aquel artista de circo que realiza su espectáculo en el trapecio, son una de las artes mas clásicas del circo y por ello una de las más famosas. Los trapecistas suelen hacer diferentes acrobacias algunas de las más conocidas son:
-El doble salto mortal que trata de una doble voltereta en el aire.
-Quedar sujeto solo por los empeines.
-Voltearse verticalmente alrededor del trapecio.
Para evitar accidentes los artistas recurren a diferentes técnicas.
Por ejemplo se coloca una red debajo del sector en donde se va a realizar la acrobacia.
Se permite utilizar magnesio o talco para que las manos de los artistas no suden y así sean más adhesivas.
Si no se coloca la red se permite la utilidad de arneses.


Los Malabaristas.

El arte del malabarismo se trata de lanzar al aire ya sean pelotas o otro objeto, ejecutando espectáculos con ellos, se le voltea o se les puede mantener en equilibrio durante el espectáculo.
El artista no solo se puede ayudar de las manos para realizar su actuación sino que todo el cuerpo. El malabarismo es una de las artes del circo junto el malabarismo que son de las más clásicas y las más disfrutadas por el público.
Entre los juegos de malabarismos más conocidos están.
El diábolo, es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un carrete, o sea dos, semiesferas huecas, normalmente de caucho, unidas por su parte convexa por medio de un eje metálico, que es amarrado y aventado en una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano.
La maza al principio era una simple vara o garrote con un extremo más ancho en el que se engastaba la roca que constituía la parte pesada y contundente.
Bastón del diablo, es un juego malabar que consiste en sostener un bastón de medida, peso y forma concretas  en el aire mediante otros dos bastones, estos sí, portados por el malabarista, uno en cada mano.





Los Zancudos.
Los zancudos son aquellas personas que se exhiben sobre los zancos, largos postes o pilares de madera u otro material, que se utilizan para permitir que una persona se sostenga sobre ellos a una cierta distancia del suelo, normalmente hacen presentaciones con cintas o se desenvuelven en la entrada de los escenarios para darle la bienvenida a los espectadores. Hay que recordar que esta fue una de las primeras exhibiciones que hicieron los creadores de Cirque Du Soleil para conseguir apoyo monetario para sus actos.





Payaso.
Los payasos de Cirque du Soleil se caracterizan por tener una parte importante en sus obras asi de una manera actual de presentar lo que realmente lo que son los payasos. 
Los payasos son un personaje estereotípico representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas, la tradicion de los payasos proviene de epocas inmemoriables cuando los bufones solian animar a sus amos y a los invitados de las fisteas que este hacia.
Aun siendo los personajes mas coloridos entre las artes del circo hay muchas personas que suelen tenerle miedo, a este temor se le denimino Coulrofobia, temor a los payasos.

Contorsionistas.

El contorsionismo es el acto circense que practica diversos ejercicios en las personas con gran flexibilidad, en este caso toman alguna postura de gran dificultad y es imposible para la mayoría de las personas. Este es uno de los actos más reconocidos mundialmente, la mayoría de los contorsionista son mujeres debido a su anatomía que les permite más flexibilidad.

Algunas de las prácticas más comunes en el contorsionismo son:
El backbend en el cual la persona estira la espalda en la manera opuesta a como lo hace normalmente, esta termina cuando los pies llegan a tocar la cabeza.
Headseat que trata en sentarse sobre la cabeza, poniendo en contacto la cabeza con el trasero.
Normalmente los contorsionistas hacen sus actos descalzos debido a que ayuda a la adhesión de la persona y evita resbalones, e incluso ayuda a ocupar menos espacio para realizar su actuación.

Equilibrismo- cuerda floja.



La cuerda floja es una de las tantas artes que se practican en el equilibrismo, esta es una práctica que se hace en una cuerda floja sujetada en sus dos extremos a una estructura que la mantiene en su lugar, generalmente las personas que se encuentran descalzas y sin objetos encuentras suficiente estabilidad para lograr esta actividad, al acróbata que realiza acrobacias sobre la cuerda se le llama funambulista.
Se pueden hacer diferentes practicas como: caminar de espaldas, equilibrio en un solo pie e inclusive se puede montar en un monociclo para tener alguna variante en el espectáculo.





The wheel of death- la rueda de la muerte.

Este acto circense necesita de gran pericia para ser realizado, básicamente dos o una persona se suben en el aparejo que consiste en dos ruedas vueltas metálicas unidas en el centro por otras barras metálicas, las personas entran en la rueda y con su cuerpo comienzan a impulsarla, las ruedas comienzan a rodar a la velocidad que el individuo este aplicando, la persona puede estar impulsando el aparejo desde el interior de una rueda o desde el exterior de esta.